DIT
Laboratorios
Presentación
Objetivo
Los Laboratorios del Departamento de Ingeniería del Terreno (DIT) tienen el objetivo de mejorar e implantar nuevos ensayos para adaptarse y actualizarse con las nuevas tecnologías que se están produciendo en todas las ramas técnicas de Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas y Ciencias Geológicas, y proporcionar a los alumnos los conocimientos más prácticos de la Mecánica del Suelo, Mecánica de Rocas, Geología, y Fotogeología, sentando las bases teóricas que permitan comprender el comportamiento del terreno y resolver los problemas más usuales planteados en las obras civiles y edificación.
Docencia e Investigación
El carácter eminente aplicado de las titulaciones en las que se imparte docencia, obliga a realizar una serie de prácticas de laboratorio con objeto de adquirir los conocimientos básicos para aplicar la teoría e incluso profundizar en ella, para poder interpretar los resultados de dichos ensayos.
Los alumnos que realizan prácticas en los Laboratorio del DIT proceden de las siguientes escuelas y titulaciones:
-
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos:
-
Plan de Estudios Antiguo:
- Ingeniero Técnico Superior de Caminos, Canales y Puertos
- Ingeniero Técnico de Obras Públicas
- Ingeniería Geológica – 2º Ciclo
-
Plan de Estudios Vigente (Rama: Ingeniería y Arquitectura. Construcción):
- Grado en Ingeniería de Obras Públicas
- Grado en Ingeniería Civil
-
Plan de Estudios Antiguo:
-
Escuela Técnica Superior de Arquitectura:
-
Plan de Estudios Antiguo:
- Ingeniero Técnico Superior de Arquitectura
-
Plan de Estudios Vigente (Rama: Ingeniería y Arquitectura. Construcción):
- Grado en Arquitectura
-
Plan de Estudios Antiguo:
Asistencia técnica
Como complemento a la acción formativa se realizan ensayos de laboratorio y de campo, asistencia técnica y asesoramiento geotécnico a Administraciones Públicas, Entidades Privadas y otras empresas relacionadas con actividades vinculadas con el terreno en el ámbito de la Ingeniería Civil y Edificación.